Pasar al contenido principal
Disponible enEnglishEspañol

Primer conversatorio sobre liderazgo femenino en el ámbito geoespacial: Retos y oportunidades

18 de diciembre de 2024|Evento

Promover el liderazgo femenino en el ámbito geoespacial es crucial para alcanzar la igualdad de género y maximizar el potencial humano y tecnológico del sector. UN-GGIM: Américas reafirma su compromiso con iniciativas que reconozcan y potencien el rol de las mujeres en la gestión de información geoespacial.

Las mujeres, niñas y adolescentes representan la mitad de la población mundial y su empoderamiento es crucial para el desarrollo sostenible y la igualdad de género. Aunque el empoderamiento femenino fomenta la innovación y el crecimiento económico, la desigualdad de género persiste, limitando los derechos y oportunidades de mujeres y niñas. Según el informe ODS 2023, los avances hacia la igualdad de género (ODS 5) son limitados, con solo un 15,4% de los indicadores en camino. Si continúa este ritmo, se estima que tomará 140 años lograr una representación equitativa de mujeres en el liderazgo laboral.

ONU Mujeres trabaja en áreas clave como la participación en gobernanza, la autonomía económica, la erradicación de violencia y la contribución femenina en la paz y la resiliencia. En el sector geoespacial, las mujeres están subrepresentadas y enfrentan barreras persistentes en su desarrollo profesional. Para abordar esto, UN-GGIM: Américas adoptó la Resolución 10/10, comprometiéndose a promover un entorno inclusivo y reconocer las contribuciones de las mujeres en este ámbito.

En línea con este compromiso, UN-GGIM: Américas organizó un conversatorio sobre liderazgo femenino en geoespacial, con la participación de líderes de organizaciones como Women+ in Geospatial y Geochicas. Este evento busca reflexionar sobre los retos y oportunidades de las mujeres líderes, compartir experiencias y promover estrategias para fomentar la equidad e inclusión en el sector.

18 nov 2024

၀ 10:00 — 10:05

Palabras de bienvenida
- Sofía Nilo, Presidenta UN-GGIM: Américas

၀ 10:05 — 10:45

Intervención de panelistas
  • Sofía Nilo, Presidenta UN-GGIM: Américas
  • Olivia Powell, Cofundadora y exdirectora de Women+ in Geospatial
  • Miriam González, Geochicas
  • Tati Pará, Meninas da Geo

Preguntas detonadoras
1. Barreras y oportunidades
¿Qué principales desafíos enfrentan las mujeres para acceder a posiciones de liderazgo en el ámbito geoespacial?
¿Qué estrategias han demostrado ser efectivas para superar estas barreras?

2. Inspiración y ejemplos de éxito
¿Podrías compartir una experiencia personal o un caso exitoso de liderazgo femenino en el ámbito geoespacial que inspire cambios positivos?

3. Inclusión y equidad
¿Qué acciones concretas pueden tomar las organizaciones para promover un entorno más inclusivo y equitativo en el sector geoespacial?

4. Construyendo el futuro
¿Qué pasos inmediatos pueden dar las comunidades y redes geoespaciales, como Women+ in Geospatial, Geochicas y Meninas da GEO, para fomentar una mayor representación femenina en el sector?

၀ 10:45 — 10:55

Intervención participantes

၀ 10:55 — 11:00

Palabras de cierre
- Sofía Nilo - presidenta UN-GGIM: Américas