Series de la CEPAL :
- Recomendaciones para los censos de población y vivienda en América Latina. Revisión 2020 (Documento de proyecto, 2021)
- Aspectos conceptuales de los censos de población y vivienda: desafíos para la definición de contenidos incluyentes en la ronda 2020 (Serie Seminarios y Conferencias, 2019)
- Los censos de la ronda 2020: desafíos ante la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo (Serie Población y Desarrollo, 2017)
- Los datos demográficos. Alcances, limitaciones y métodos de evaluación (Serie Manuales, 2014)
- Principales cambios en las boletas de los censos latinoamericanos de las décadas de 1990, 2000 y 2010 (Serie Manuales, 2013)
- Guía para asegurar la calidad de los datos censales (Serie Manuales, 2011)
- La capacitación de supervisores y empadronadores en los censos de 2010 (Serie Manuales, 2011)
- Recomendaciones para los censos de la década de 2010 en América Latina (Serie Manuales, 2011)
- Guía para la elaboración de un proyecto censal (Serie Manuales, 2011)
- Conteo intercensal de población y vivienda (Serie Manuales, 2011)
- Evaluación de la experiencia censal reciente sobre vivienda y hogar (Serie Población y Desarrollo, 2011)
- Familia y nupcialidad en los censos latinoamericanos recientes: una realidad que desborda los datos (Serie Población y Desarrollo, 2011)
- Los censos de 2010 y las condiciones de vida (Serie Seminarios y Conferencias, 2011)
- Los censos de 2010 y la salud (Serie Seminarios y Conferencias, 2010)
- Censos 2010 y la inclusión del enfoque étnico: hacia una construcción participativa con pueblos indígenas y afrodescendientes de América Latina (Serie Seminarios y Conferencias, 2009)
- La cartografía censal en América Latina para la ronda de censos 2010 (Serie Seminarios y Conferencias, 2009)
- Potencialidades y aplicaciones de los datos censales: una contribución a la explotación del Censo de Población y Vivienda de Nicaragua 2005 (Serie Manuales, 2007)
- La omisión censal en América Latina, 1950-2000 (Serie Población y Desarrollo, 2006)
- Metas del milenio y tugurios: una metodología utilizando datos censales (Serie Población y Desarrollo, 2005)
- América Latina: aspectos conceptuales de los censos del 2000 (Serie Manuales, 1999)
Otros documentos de CELADE:
- Experiencias, buenas prácticas y desafíos para los sistemas estadísticos nacionales de los países de América Latina frente a la ronda de censos de población y vivienda de 2020 (Libro publicado por FLACSO-Chile, CELADE-División de Población de la CEPAL y el INE de Chile) [Link original FLACSO]
- Encuesta sobre estado de avance de los censos de 2020 e identificación de las necesidades nacionales (Informe final de resultados, 2016)
- Contar con todos: caja de herramientas para la inclusión de pueblos indígenas y afrodescendientes en los censos de población y vivienda (Coedición CEPAL/UNICEF, 2011)
Documentos de Naciones Unidas:
- Principles and Recommendations for Population and Housing Censuses (United Nations Publication, Department of Economic and Social Affairs Statistics Division, Revisión 3, 2017)
- Principios y recomendaciones para los censos de población y habitación (Informes estadísticos, NY, NU, Departamento de Asuntos Económicos y Sociales, Revisión 2, 2010)
- Principios y recomendaciones para los censos de población y habitación (Informes estadísticos, NY, NU, Departamento de Asuntos Económicos y Sociales, Revisión 1, 1998)