Pasar al contenido principal

Notas informativas

Resultados de búsqueda

Showing 1 to 20 of 48 results in 3 pages.
31 de Enero de 2025 | Nota informativa
La alianza representa el compromiso sólido de las instituciones con el desarrollo productivo, inclusivo y sostenible de América Latina y el Caribe
30 de Enero de 2025 | Nota informativa
El acuerdo busca impulsar la cooperación técnica e institucional para promover el bienestar laboral y mejorar la productividad a nivel nacional y subnacional.
4 de diciembre de 2024 | Nota informativa
El encuentro entre CEPAL y la Universidad de Tsinghua marca el primer paso hacia una colaboración a largo plazo, explorando sinergias entre las políticas de desarrollo productivo entre América Latina y el Caribe y China.
2 de diciembre de 2024 | Nota informativa
La jornada permitió contextualizar la realidad productiva de la región y establecer las líneas estratégicas de acción.
2 de diciembre de 2024 | Nota informativa
En el foro, la CEPAL destacó la importancia de escalar y mejorar las políticas de desarrollo productivo y propuso los clústeres como una estrategia clave para articular esfuerzos y enfrentar la informalidad en la región.
2 de diciembre de 2024 | Nota informativa
En una instancia para conmemorar cinco décadas de colaboración, la CEPAL reflexionó sobre los avances logrados en desarrollo productivo y los desafíos pendientes en la región.
29 de noviembre de 2024 | Nota informativa
En el marco de la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, el evento contó con la participación de más de 1.000 líderes empresariales para debatir sobre los desafíos del desarrollo de la región desde el aporte de las empresas. 
4 de octubre de 2024 | Nota informativa
América Latina y el Caribe sigue en una trampa de bajo crecimiento económico como consecuencia de un mal desempeño de la inversión, baja productividad laboral y limitado espacio fiscal. Para 2024, se proyecta que la región crezca un 1,8%, en tanto que para 2025 se espera una expansión del 2,3%. Brasil crecería un 2,3% y un 2,1% en 2024 y 2025, respectivamente, mientras que México lo haría en un 1,9% y un 1,4% para los mismos años.
3 de octubre de 2024 | Nota informativa
El martes 13 de agosto la CEPAL dió a conocer su Estudio Económico de América Latina y el Caribe, 2024: trampa de bajo crecimiento, cambio climático y dinámica del empleo, uno de los principales informes económicos anuales de la institución, en donde realiza un balance de las economías de la región en los últimos meses y actualiza sus estimaciones de crecimiento para cada uno de los países. La presentación del documento se realizará mediante una conferencia de prensa híbrida (presencial y virtual) en la sede central del organismo en Santiago de Chile. En su edición correspondiente a 2024, el informe analiza el desempeño de la economía regional y presenta proyecciones de crecimiento económico para este y el próximo año.
25 de septiembre de 2024 | Nota informativa
El evento también contó con la participación de especialistas internacionales, quienes compartieron sus experiencias sobre el desarrollo de clústers y ecosistemas de innovación.
23 de septiembre de 2024 | Nota informativa
Durante la octava reunión de la Mesa Redonda de Desarrollo del Caribe, se presentó el documento con más de 80 recomendaciones para que los países escalen y mejoren éstas políticas.
28 de agosto de 2024 | Nota informativa
El cuadragésimo período período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) tendrá lugar en la ciudad de Lima, del 9 al 11 de octubre de 2024. Los Estados miembros, mediante la resolución 766(XXXIX) aprobada el 26 de octubre de 2022, acordaron que el Perú sería el país sede de esta reunión.
12 de agosto de 2024 | Nota informativa
La jornada permitió contextualizar el avance de la promoción de la Economía Social y Solidaria en América Latina para fomentar este sector en el país en materia legislativa.
29 de julio de 2024 | Nota informativa
El espacio propició el intercambio de conocimiento y experiencias, donde se abordaron temas de gran relevancia para los países participantes.
19 de junio de 2024 | Nota informativa
Abordar el rol de los gobiernos subnacionales en la promoción de iniciativas de articulación productiva territorial, para así potenciar el desarrollo productivo de cada territorio, fue el propósito central del evento.
18 de junio de 2024 | Nota informativa
El objetivo de este conversatorio fue debatir sobre el futuro de la economía social y solidaria y la implementación efectiva de los compromisos internacionales en este ámbito.
18 de junio de 2024 | Nota informativa
La instancia proporcionó un espacio para compartir experiencias, conocimientos y fortalecer el vínculo entre las empresas B, abordando desafíos de triple impacto que buscan impulsar soluciones a los desafíos de la sostenibilidad del país.
7 de junio de 2024 | Nota informativa
En el marco del Programa de Dirección Estratégica para Equipos Clúster, Marco Dini, oficial de asuntos económicos de la CEPAL, estuvo a cargo de la exposición sobre las iniciativas clúster y la importancia de profundizar, ampliar y consolidar estas iniciativas.
4 de junio de 2024 | Nota informativa
El evento organizado por Ministerio de Producción de Argentina, a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología, ofreció a varios proyectos de base científica la oportunidad de recibir apoyo técnico, financiero y soluciones innovadoras provenientes de diversas agencias.