Nota informativa
El Clúster de Impresión y Packaging se encuentra en Bogotá, Colombia. Se creó el 2013 bajo el nombre de Clúster de Comunicación Gráfica, donde la mayoría de las empresas eran impresoras.
Los procesos de digitalización y la llegada de la publicidad virtual impactaron negativamente el sector de la comunicación gráfica y numerosas empresas, por lo que buscaron nuevos espacios de mercado, modificaron su rubro y transitaron hacia el sector del empaque.
Este cambio productivo generó una modificación en el material. El clúster comenzó a abandonar el papel y el cartón para trabajar con los plásticos. Por pedido de sus clientes y proveedores, el clúster tuvo que poner en el centro de su estrategia la sostenibilidad ambiental. Su respuesta fue el desarrollo de la economía circular. Así se comenzaron a experimentar nuevos materiales como el bioplástico.
El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá, Ovidio Claros Polanco, indicó que esa organización ha puesto a disposición recursos humanos y económicos para adelantar los proyectos del clúster: “Estamos apoyando a las empresas del clúster y liderando la organización de diversas actividades. Hoy las firmas que integran las iniciativas son alrededor de 6000, que no tienen que pagar su membresía, sino tan solo cumplir con el requisito básico de inscripción a la Cámara de Comercio de Bogotá”, expresó el presidente.
Uno de los proyectos más importantes que ha realizado el clúster consiste en la creación de un espacio de materiales, localizado y gestionado por una universidad, que recoge más de 500 muestras de materiales sostenibles y los respectivos contactos de los productores