Nota informativa
El clúster de Agua y Economía Circular (EC) de Bogotá fue creado en septiembre de 2024 con el objetivo de coordinar y sumar esfuerzos con programas e iniciativas que potencien el tejido empresarial alrededor de la gestión integral del agua y los residuos. La iniciativa ofrece distintos servicios como seminarios de sensibilización, talleres de profundización, mentorías individuales, espacios de networking o relacionamiento estratégico interclusters.
El clúster está dirigido por un comité ejecutivo que cuenta con alrededor de 25 representantes de diferentes sectores. Además, lo componen alrededor de 5000 empresas asociadas a la gestión del agua y al manejo de residuos. Casi todas ellas son mipymes (93.7% son microempresas).
El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá, Ovidio Claros Polanco, explicó: “Este clúster es uno de los 19 impulsados por la Cámara de Comercio de Bogotá. Está enfocado en empresas que trabajan en el suministro de energía y servicios relacionados con la energía, el tratamiento y distribución de agua. Así mismo, concentra sus esfuerzos en empresas dedicadas a la recolección, tratamiento, aprovechamiento y disposición de diversos flujos de materiales, componentes recuperados, que acondicionan o reparan productos usados y ofrecen consultoría en gestión de residuos”.
A pesar de que lleva solo un par de meses operando, ya hay victorias tempranas, como el desarrollo de un ciclo de conferencias y dos talleres de profundización sobre flujos de materiales. Estos encuentros estuvieron dirigidos a empresas del clúster y actores sociales, como las asociaciones de recicladores de oficio, donde participaron 42 empresas y 80 recicladores de oficio. Su objetivo fundamental es presentar nuevas oportunidades de negocios relacionadas con la aplicación de la economía circular y generar unos primeros espacios de networking para estimular la colaboración entre las empresas participantes.
En este 2025 el clúster se dedicará a mejorar competencias de mipymes que integran el proyecto, ofreciendo soluciones asociadas a la gestión integral del agua y de los residuos, trámites diagnósticos y asesorías, y conectar con empresas TIC para impulsar la digitalización de los sectores de energía, construcción, agua y economía circular.