Los países de América Latina y el Caribe han reducido con mayor o menor intensidad su fecundidad. Pese a este descenso general, persisten profundas diferencias entre el número de hijos de las mujeres, dependiendo de su situación socioeconómica, su nivel de educación y su origen étnico. Y resulta preocupante el aumento los embarazos en las adolescentes de la región por el fuerte impacto que tiene en la educación y las oportunidades de las jóvenes. El CELADE ha prestado especial atención a este tema, lo que se expresa en la asistencia técnica directa brindada a los países de la región y otorga apoyo técnico en materia de prevención del embarazo adolescente.