Pasar al contenido principal
Disponible enEspañol

Emancipación residencial en el Cono Sur: análisis comparativo de Chile y el Uruguay, 2008-2018

Publication cover

Emancipación residencial en el Cono Sur: análisis comparativo de Chile y el Uruguay, 2008-2018

Autor: Aros-Marza, Nicolás - Miret Gamundi, Pau Descripción física: páginas 169-194 Fecha: diciembre 2024 Signatura: LC/PUB.2024/25-P

Ver todos los artículos

Descripción

En este trabajo se describen los calendarios de emancipación residencial en Chile y
el Uruguay entre 2008 y 2018, por sexo, nivel educativo y motivo de emancipación.
Se utilizó el análisis de historia de eventos y las encuestas de juventud, y se observó
que en Chile la proporción de jóvenes que salen del hogar parental es inferior a la del
Uruguay. Esa diferencia se atribuye a que en Chile hay menos protección social y a que
las políticas de juventud son débiles. En el Uruguay, la emancipación residencial se
mantuvo estable en el período estudiado, mientras que en Chile aumentó, posiblemente
debido a las reformas en la educación superior y los subsidios de alquiler. Pese a
las particularidades, los patrones de emancipación de ambos países son similares
y la interacción entre el género y la educación ha dado lugar a diferencias entre los
calendarios de emancipación de los distintos grupos poblacionales.