Noticias
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Ministerio de Energía y Minas del Perú (MINEM) y la GIZ de la Cooperación Alemana, organizaron los días 13, 27 y 28 de noviembre de 2024, tres mesas de diálogo en Lima, con el objetivo de profundizar la comprensión sobre la economía circular en la minería, promover la colaboración entre los actores clave involucrados en la industria minera, identificar las principales brechas de la normativa, la tecnología y la innovación, y analizar los incentivos para la promoción de la economía circular en el sector minero.
Estas mesas de diálogo dieron continuidad al Seminario regional sobre economía circular en la minería de Perú, realizado los días 10 y 11 de julio de 2024, donde se abordó el potencial y los desafíos para transitar hacia una economía circular en la minería que utilice los recursos de manera más eficiente, sostenible y responsable.
Las tres mesas de diálogo reunieron a representantes del sector público y privado, además de actores relevantes de la academia y la sociedad civil, quienes discutieron estrategias y mecanismos para abordar los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector minero para incorporar la economía circular. Las mesas se llevaron a cabo en la ciudad de Lima, Perú, en formato presencial y contaron con la participación de más de 60 personas.
La Primera Mesa de Diálogo: Transición del marco normativo para incorporar la economía circular en la minería del Perú se realizó el 13 de noviembre de 2024 y se enfocó en identificar y analizar los cambios necesarios en el marco normativo minero del Perú para facilitar la transición del sector minero hacia uno que incorpore los principios de economía circular.
La Segunda Mesa de Diálogo: innovación, transferencia tecnológica e investigación en torno a la economía circular en la minería del Perú se llevó a cabo el 27 de noviembre de 2024 y se centró en identificar brechas en innovación, transferencia tecnológica e investigación y desarrollo relacionadas con la economía circular en el sector minero del Perú.
La Tercera Mesa de Diálogo: Incentivos, alianzas y gobernanza para la promoción de la economía circular en la minería del Perú, llevada a cabo el 28 de noviembre de 2024, analizó el rol de los instrumentos económicos, las alianzas público-privadas y la gobernanza para promover sinergias y financiar la circularidad en la minería.
Estos diálogos temáticos permitieron un intercambio de conocimientos, experiencias y perspectivas entre los actores presentes, quienes analizaron los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector en su camino hacia una minería más sostenible en el Perú y construyeron de manera colectiva lineamientos para la economía circular en la minería.
Los resultados de estas mesas de trabajo serán utilizados como insumos para definir una hoja de ruta de la economía circular en la minería del Perú.
La realización de las mesas de trabajo se enmarcó en las actividades del Programa de Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos (MinSus) de la Cooperación Alemana y de la asistencia técnica de la CEPAL al Ministerio de Energía y Minas de Perú y a la Conferencia Anual de Ministerios de Minería de las Américas (CAMMA).
La CEPAL expresó el compromiso de seguir apoyando estas iniciativas con el fin de lograr una minería más sostenible en los países de América Latina y el Caribe.