Nota informativa
Descripción
En el campo de las fuentes de datos para poder medir los avances reales en el proceso de alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible ODS y metas de las agendas de desarrollo, la región enfrenta desafíos sustantivos. En dicho contexto, los censos de población y vivienda aparecen como una herramienta primordial que debe ser tenida en cuenta para enfrentar estos desafíos de información esencial para el cálculo de los indicadores. Su alcance universal permite obtener información tanto para las viviendas, hogares y personas de un país y así conocer la condición de vida de la población, para áreas geográficas menores y grupos poblacionales específicos. A su vez, empezamos la ronda 2020 lo que permitirá tener una comparación entre los indicadores desde el 2010 en adelante hasta alcanzar la meta el 2030. Los censos permiten construir indicadores con diferentes desagregaciones y ver la evolución de los componentes del cambio demográfico, entre otros.
Redatam, software para procesamiento estadístico desarrollado por CELADE, ofrece características claves para el manejo de los microdatos de censos, tales como una estructura de datos jerárquica lo que permite un procesamiento muy rápido, una interfaz amigable lo que permite programar indicadores fácilmente, la confidencialidad de los datos ya que no se identifican registros independientes, y a la vez, procesamientos y análisis desagregados para grupos poblacionales específicos dada la universalidad de los censos.
Este taller ofrece la oportunidad de aprender en forma práctica a procesar y mapear la información proveniente de los censos de población y vivienda utilizando el lenguaje Redatam y a calcular indicadores definidos en las metas de los ODS y que utilizan esta fuente de información, implementando las desagregaciones disponibles como, zona urbano y rural, grupos de edad, sexo, discapacidad, pertenencia a pueblos indígenas, etc.
Esta actividad se desarrollará en conjunto con la División de Estadística de las Naciones Unidas (DENU), dentro del marco del proyecto “UNDA10 Programme on Statistics and Data”. Como actividad relacionada a dicho proyecto se presentará durante el curso el borrador del informe técnico sobre la medición de los indicadores de los ODS a partir de los datos de los Censos de Población y Vivienda y Estadísticas Vitales.