
16-20 Abr 2018 Santiago, Chile | Foro de Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
La segunda reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible se realizará del 18 al 20 de abril en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El objetivo es analizar los avances en la implementación regional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Participarán representantes de gobiernos, del sistema de las Naciones Unidas, de instituciones financieras internacionales y bancos de desarrollo, de organismos de integración regional y subregional, de la sociedad civil, del mundo parlamentario, de la academia y del sector privado de la región.
Sitio web
En el sitio web creado para la ocasión, https://foroalc2030.cepal.org/2018/es, se puede encontrar información general del evento, los formularios de acreditación, el programa, los documentos de referencia y los comunicados y noticias, así como los enlaces a los medios sociales de la CEPAL. También están detallados los múltiples actores participantes, entre otros recursos de información.
Transmisión en vivo
Todos los paneles del encuentro serán transmitidos en vivo. El enlace directo se encontrará disponible próximamente en el sitio web del Foro. Cualquier medio de comunicación u organismo es libre de replicar la transmisión en sus propios portales de internet.
Aplicación móvil
Otra forma de acceder a la información del evento es descargando esta aplicación móvil, disponible en Apple Store y Google Play: https://bit.ly/2qsK5O0
Estaremos tuiteando en inglés y en español desde las dos cuentas institucionales, @cepal_onu y @eclac_un, con las etiquetas #ForoALC2030 y #ForumLAC2030. También usaremos #CEPAL y #ECLAC, #Agenda2030 y #2030Agenda, #ODS y #SDGs y #desarrollosostenible y #sustainabledevelopment.
Facebook y Google+
A través de nuestras páginas en Facebook (https://www.facebook.com/cepal.onu/ y https://www.facebook.com/eclac), compartiremos diversos contenidos sobre la reunión.
En Google+ ingresa a https://plus.google.com/u/0/+cepal/posts y https://plus.google.com/108419203651970355698/posts.
YouTube
Subiremos diversos videos a nuestros canales de YouTube relacionados con la reunión, que iremos actualizando durante el desarrollo de esta. Suscríbete a nuestros canales: https://www.youtube.com/user/CEPALONU y https://www.youtube.com/user/ECLACUN.
Flickr
Todas las fotografías del evento serán publicadas en las cuentas institucionales en Flickr: https://www.flickr.com/photos/cepal/ y https://www.flickr.com/photos/eclac. En cada imagen se publicarán los créditos correspondientes.
Para consultas, contactar a:
Unidad de Información Pública de la CEPAL. Correo electrónico: prensa@cepal.org; teléfono: (56 2) 2210 2040.