Pasar al contenido principal

Listado de noticias

Resultados de búsqueda

Showing 1 to 20 of 30 results in 2 pages.
Imagen portada documento y reunión CEPAL con Santiago del Estero
30 de diciembre de 2024 | Noticias
En conjunto con autoridades y expertos de gobierno, academia, sector privado y sociedad civil de las provincias de Santiago del Estero, Tucumán y Entre Ríos, la oficina nacional del organismo de las Naciones Unidas avanzó en la realización de tres estudios técnicos que permiten ampliar las capacidades de diseño y análisis de políticas en temáticas de relevancia: economía del conocimiento, desarrollo productivo y género.
29 de octubre de 2024 | Columna de opinión
Por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL.
11 de octubre de 2024 | Comunicado de prensa
Al término del Cuadragésimo período de sesiones del organismo regional de las Naciones Unidas, representantes de los Estados miembros y de los países asociados a la Comisión reconocieron la importancia de tomar acción para superar las trampas del desarrollo que afectan al continente.
Foto grupal de los participantes en el seminario de alto nivel del 4 período de sesiones de la CEPAL
10 de octubre de 2024 | Noticias
Durante la segunda jornada de la más importante reunión bienal de esta comisión regional de las Naciones Unidas, que se realiza en Lima, Perú, Ministras y Ministros de varios países de la región, junto a connotados especialistas, debatieron sobre cómo lograr un crecimiento más alto y sostenido y cómo reducir la desigualdad, entre otros temas.
9 de octubre de 2024 | Comunicado de prensa
En la inauguración de su Cuadragésimo período de sesiones, la CEPAL invitó a los gobiernos a repensar, reimaginar y transformar con visión prospectiva para asumir la construcción del futuro bajo una gobernanza fortalecida y anticipatoria.
9 de octubre de 2024 | Discurso
Palabras de José Manuel Salazar Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL.
8 de octubre de 2024 | Comunicado de prensa
En su Cuadragésimo período de sesiones, la comisión regional de las Naciones Unidas pone a consideración de los países de la región una propuesta innovadora para gestionar las transformaciones necesarias para avanzar hacia un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible.
Bandera de Perú (Adobe Stock)
7 de octubre de 2024 | Anuncio
Mandataria peruana Dina Boluarte; la segunda autoridad de las Naciones Unidas Amina Mohammed; el máximo directivo de la CEPAL José Manuel Salazar-Xirinachs; y un representante de alto nivel de Argentina, abrirán este miércoles 9 de octubre en Lima, Perú, la reunión bienal más importante de este organismo regional de la ONU.
Banner de la reunión.
4 de octubre de 2024 | Noticias
El 40⁰ período de sesiones será transmitido a través de todas las plataformas de la institución. Las y los interesados pueden sumarse a la conversación usando las etiquetas #PSEScepal2024 y #TrampasDelDesarrollo.
Banner de la reunión.
2 de octubre de 2024 | Anuncio
El Cuadragésimo período de sesiones, la reunión bienal más importante de esta comisión regional de la ONU, se efectuará en la capital, Lima, y convocará a representantes de los 46 Estados miembros y los 14 miembros asociados de la CEPAL.
Banner 40 Período de Sesiones de la CEPAL
4 de septiembre de 2024 | Anuncio
La reunión bienal más importante de esta comisión regional de la ONU se efectuará en la capital, Lima, y convocará a representantes de los 46 Estados miembros y los 14 miembros asociados de la CEPAL.
12 julio 2024 | Discurso
Remarks by José Manuel Salazar-Xirinachs, Executive Secretary of ECLAC, at the side-event of the United Nations' High-Level Political Forum 2024.
Banner seminario Macroeconomía y Género
12 de julio de 2024 | Noticias
Encuentro organizado por la CEPAL, PNUD y UDELAR en Montevideo, contó con la conferencia magistral de la Profesora Ozlem Onaran, de la Universidad de Greenwich (Reino Unido).
10 de junio de 2024 | Infografía
Los países de América Latina y el Caribe enfrentan desafíos estructurales vinculados al patrón de especialización productiva y comercial y a las persistentes desigualdades de género en los mercados laborales y en la organización social de los cuidados. La baja diversificación productiva y la vulnerabilidad frente a los choques externos repercuten negativamente en el logro de la igualdad de género. Estos factores inhiben el dinamismo del mercado laboral, restringen el aprovechamiento de las capacidades y resultan en una distribución desigual de los beneficios del crecimiento y de los costos de los ajustes económicos. Asimismo, la violencia hacia las mujeres, la sobrecarga de trabajo no remunerado y las brechas salariales de género actúan como obstáculos para la participación plena de las mujeres en las economías, y limitan la innovación y la creación de ambientes laborales más diversos y de estructuras productivas con mayores niveles de complejidad y más igualitarias (CEPAL, 2019).
foto de los participantes en el conversatorio
25 de abril de 2024 | Noticias
Además de adoptarse una decisión al respecto durante Tercera reunión de la Conferencia de las Partes del tratado regional (22-24 de abril, 2024), el tema fue analizado en profundidad en un conversatorio convocado por la CEPAL y la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
8 de marzo de 2024 | Columna de opinión
Por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL.
Secretario General ONU es recibido por el Secretario Ejecutivo CEPAL
22 de noviembre de 2023 | Noticias
Máxima autoridad del organismo mundial instó a las agencias, fondos y programas de la ONU a redoblar esfuerzos en el trabajo conjunto para apoyar al país.
21 de noviembre de 2023 | Discurso
Palabras de bienvenida de José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL.
22 de septiembre de 2023 | Infografía
Sistemas de información: transformar datos en información, información en conocimiento y conocimiento en decisión política. Eje 9 de la Estrategia de Montevideo para la Implementación de la Agenda Regional de Género en el marco del Desarrollo Sostenible hacia 2030.