Véase la agenda adjunto.
La incidencia del comercio justo en las políticas públicas para el desarrollo sostenible
invitaci_n_evento_c_gkrdg.jpg

El comercio justo es un movimiento de creciente importancia a nivel global y en América Latina y el Caribe. Su objetivo es construir cadenas de producción, consumo y de comercio internacional que contribuyan a una distribución más equitativa en términos económicos, sociales y políticos. Además, el comercio justo busca incidir directamente en las políticas públicas orientadas hacia el desarrollo sostenible.
Este seminario tiene por objetivo presentar y discutir dos nuevos informes sobre este tema: un Informe de políticas públicas de la Coordinadora de Latino América y del Caribe de Pequeños Productores y Trabajadores de Comercio Justo (CLAC) y otro co-editado entre la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y CLAC sobre los aportes del comercio justo a las políticas públicas orientadas hacia el desarrollo sostenible en diversos países.