Comunicado de imprensa
Reunión extraordinaria de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social para América Latina y el Caribe
ANTECEDENTES
La Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe (CRDS), según lo acordado en su Quinta Reunión realizada en Santiago de Chile en el mes de octubre de 2023, es presidida por Chile junto con las vicepresidencias de Argentina, Barbados, Brasil, Costa Rica, Panamá y Venezuela. En dicha reunión, según estipulado en la Resolución 5(V), se reiteró el compromiso para avanzar en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la región, incluida su dimensión social, considerando a la Agenda Regional de Desarrollo Social Inclusivo (ARDSI) como un aporte clave para este proceso. En dicha Resolución, los países solicitaron a la Secretaría, a cargo de la CEPAL, “que profundice el análisis y la identificación de alternativas de política y estándares de financiamiento para desarrollar una institucionalidad social sólida y una gobernanza efectiva de los procesos de toma decisiones de política social, y fortalecer los sistemas de protección social avanzando hacia su universalidad, integralidad, sostenibilidad y resiliencia en la región. Asimismo, le solicitaron “elaborar una propuesta de hoja de ruta y un documento para su consideración en la Sexta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, que se celebrará en 2024, que permitan llevar la voz de la región a la Cumbre Social Mundial que se celebrará en 2025”. Esta cumbre fue adoptada por la Asamblea General de Naciones Unidas bajo el título “Segunda Cumbre Mundial para el Desarrollo Social”, el 26 de febrero de 2024. Por su parte, en la citada Resolución 5(V), se solicitó a la CEPAL que brinde asistencia técnica en el proceso de conformación de grupos de trabajo que determine la Conferencia Regional en temas y ámbitos específicos de política que identifiquen los países, para avanzar en una recuperación transformadora y continuar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Durante los últimos meses se han realizado diversas actividades a nivel técnico para avanzar en este trabajo.
Informação prática
Objetivo:
Esta reunión de trabajo de la Mesa Directiva se propone como una instancia de discusión y análisis de los avances logrados con relación a los compromisos de la Resolución 5(V), en particular para analizar la propuesta de documento de posición que está elaborando la CEPAL, compartir el plan de acción de los grupos de trabajo y delinear próximos pasos en el camino hacia la Sexta reunión de la Mesa Directiva a realizarse en Barbados en el cuarto trimestre de 2024.
Forma de trabajo
La reunión de coordinación tiene como punto central el espacio de discusión de ideas y planteamientos de los estados miembros de la Conferencia. La reunión se realizará en formato híbrida y el enlace de conexión será enviado a la brevedad por la CEPAL. Con el fin de facilitar la discusión se enviará a los países las propuestas de los grupos de trabajo, así como una ficha de información para conocer las prioridades temáticas para trabajar en la región. De acuerdo con los acuerdos alcanzados al cierre de la reunión, las actividades de los grupos de trabajo continuarán bajo el liderazgo de algunos de los miembros de la Mesa Directiva en al menos uno de estos grupos. La CEPAL colaborará para coorganizar las actividades de los diferentes grupos y apoyará a la Presidencia para dinamizarlas y difundirlas entre los países miembros de la CRDS.