Pular para o conteúdo principal
Available in Español

Presentación del libro “Sistemas de pensiones no contributivos en América Latina y el Caribe: avanzar en solidaridad con sostenibilidad"

15 de janeiro de 2025|Nota informativa

Súmese este 21 de enero al evento de presentación del libro de la CEPAL “Sistemas de pensiones no contributivos en América Latina y el Caribe: avanzar en solidaridad con sostenibilidad", a realizarse de manera conjunta con la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS).

En un contexto de acelerado envejecimiento poblacional, alta informalidad laboral y profundas desigualdades estructurales, incluyendo brechas de género, los sistemas de pensiones no contributivos han emergido como una herramienta clave para reducir la pobreza en la vejez. Estos sistemas proporcionan ingresos a quienes no han tenido acceso suficiente o nulo a los sistemas contributivos tradicionales, consolidándose como pilares esenciales en la construcción de un desarrollo social más inclusivo.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha publicado recientemente el libro “Sistemas de pensiones no contributivos en América Latina y el Caribe: avanzar en solidaridad con sostenibilidad”, en el marco del Proyecto CEPAL-BMZ/giz “Reactivación transformadora: superando las consecuencias de la pandemia de COVID-19 en América Latina y el Caribe”. Este documento ofrece un marco analítico actualizado sobre estos sistemas, su situación regional y su relevancia para fortalecer la solidaridad y la sostenibilidad en la región.

La presentación del libro se organiza de manera conjunta con la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS). Este evento contará con la participación de los editores del libro y destacados expertos que analizarán las mejores prácticas, lecciones aprendidas y el impacto de estos sistemas en la región.

Moderará el evento María Teresa Nava González, Consejera Técnica y Jurídica de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS)