Pular para o conteúdo principal
Available in Español

XIII Conferencia REDLAS: Propiedad intelectual en el sector de servicios

28 de outubro de 2024|Evento

Fecha: 28 y 29 octubre de 2024

Lugar: Sala Raúl Prebisch, CEPAL, Santiago de Chile

Introducción

El 28 y 29 de octubre de 2024 se celebrará la décimo tercera conferencia de la Red Latinoamericana y Caribeña de investigadores y hacedores de política en torno a Servicios (REDLAS).  Esta actividad es organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Instituto de Estudios Internacionales y la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Participarán especialistas de la academia, gobiernos y sector privado. A través de sus trabajos y diálogos, se busca generar diagnósticos y propuestas de intervención para promover el debate en materia de propiedad intelectual en el sector de servicios en América Latina y el Caribe.

Concepto

Nanno Mulder, Jefe de la Unidad de Comercio Internacional, CEPAL

Javiera Arteaga, Oficial de Asuntos Económicos, CEPAL

Fabiola Wust, Académica, Instituto de Estudios Internacionales, Universidad de Chile (Chile)

Para más información, consulte el programa adjunto.

 

Agenda

Lunes, 28 de octubre  |  Sala Raúl Prebisch, CEPAL

9:00 – 9:30

Registro

9:30 – 10:00

Inauguración de la XIII Conferencia

Palabras de bienvenida

  • Keiji Inoue, Oficial a cargo, División de Comercio e Integración, CEPAL
  • Dorotea López, Directora, Instituto de Estudios Internacionales, Universidad de Chile
  • Francisco Soto, Decano (S), Facultad de Derecho, Universidad de Chile

10:00 – 10:45

Conferencia Magistral

“Propiedad intelectual y comercio de servicios en el sistema multilateral”

Sofía Boza, Embajadora de Chile ante la Organización Mundial del Comercio, Suiza

10:45 – 11:15

Receso

11:15 – 12:30

Panel 1. Marcos normativos e implicaciones políticas

Modera: Santiago Schuster, Académico, Facultad de Derecho, Universidad de Chile

Panelistas:

  • Hugo R. Gómez Apac, Magistrado, Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina, Ecuador
  • Geidy Lung, Consejera Principal de la División de Derecho de Autor, Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), Suiza
  • Yecid Rios Pinzón, Profesor Universidad de los Andes, Colombia
  • Denisse Pérez Fierro, Encargada del Departamento Internacional, INAPI, Chile

12:30 – 14:00

Almuerzo

14:00 – 15:15

Panel 2. Impactos económicos, comerciales y sociales de la propiedad intelectual en servicios

Modera: Franz Ruz, Socio Ruz Law

Panelistas:

  • Álvaro Galvez, experto en VUCE y consultor de la CEPAL, Lima (virtual)
  • Ricardo Lira, CEO de Creative Cities
  • Carolina Rossini, Directora del Public Interest Technology (PIT) Programs, University of Massachusetts Amherst. Joven Líder Global @WEF. Cofundadora Datasphere Initiative & Portulans Institute (virtual)
  • Mario Matus, ex Director General Adjunto de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, Chile

15:15 - 15:45

Receso

15:45 – 17:00

1era Sesión de presentación de papers: la propiedad intelectual en el comercio de servicios y digital

Modera: Nanno Mulder, Jefe de la Unidad de Comercio Internacional, CEPAL

Expositores:

  • "El acceso como derecho y los nuevos paradigmas del comercio de servicios" - Guillermo Rodrigo Corredor, Universidad Externado, Colombia
  • "From Hans Zimmer to A.R. Rahman: Does Copyright Law Protect Musical Parody and Humour?"  - Gururaj Devarhubli; Nikita Koradia; Taruna Jakhar, Nirma University, India
  • "Originalidade, criatividade e obra: requisitos da proteção autoral em jogo na geração de copy com ferramentas de Inteligência Artificial (IA) no mercado de marketing" - Ana Clara Ribeiro, Brasil
  • "La propiedad intelectual en la reglamentación técnica de servicios: services standards essential patents - SSEP", Fabíola Wüst Zibetti; Ignacio Sanchez, Instituto de Estudios Internacional, Universidad de Chile, Chile

17:00

Cierre de primer día

18:30

Cena de camaradería

 Martes, 29 de octubre  |  Sala Raúl Prebisch, CEPAL

9:30 – 9:45

Bienvenida e inauguración a la jornada académica

 

9:45 – 11:00

Panel 3. Innovación tecnológica en servicios y propiedad intelectual

Modera: Ignacio Sánchez, Académico, Instituto de Estudios Internacionales, Universidad de Chile

Panelistas:

  • Claudio Ossa, Jefe del Departamento de Derechos Intelectuales del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (Chile)
  • Felipe Ferreira, Jefe Departamento Propiedad Intelectual, Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI).
  • Melisa Guevara, Jefa de la Oficina de Propiedad Intelectual, Pontificia Universidad Católica del Perú, Investigadora y Miembro Cátedra OMC Perú.
  • Andrea Lobos, ex Presidente LES Chile.

 

11:00 – 11:30

Receso

 

11:30 – 12:45

Panel 4. Gestión y estrategia de propiedad intelectual en servicios

Modera: Fabíola Wust Zibetti, Académica, Instituto de Estudios Internacionales, Universidad de Chile (Chile)

Panelistas: 

  • Luiz Otávio Pimentel, doctor, investigador senior en la Atitus Educação, Brasil, consultor internacional en propiedad industrial, Ginebra, Suiza (virtual)
  • Maximiliano Santa Cruz, Partner Santa Cruz IP, Chile
  • Anahi Urquiza, Directora de Innovación, Universidad de Chile
  • Mónica María Zuluaga, Artbogada®, cantante y compositora. Gerente de Hemisferio Derecho y consultora de Propiedad Intelectual, Colombia

 

12:45 – 14:00

Almuerzo

 

14:00 – 15:15

2da Sesión de Presentación de Papers: Servicios digitales y propiedad intelectual

Modera: Javiera Arteaga, Oficial de Asuntos Económicos, CEPAL

Expositores:

  • Digital Services Trade and IP: Surveying the ground in FTAs - María Vásquez Callo-Müll, University of Lucerne, Switzerland
  • Firm-level Strategies for adopting Intellectual Property Rights in Chile: Does Innovation in Services matter? - Juan Carlos Castillo; Nicholas S. Vonortas, University of Campinas, Brasil
  • Impactos positivos entre el fomento a la industria audiovisual y el sector de servicios: Una mirada a las legislaciones de Chile y España y al acuerdo de coproducción cinematográfica entre ambos países - Francisca Javiera Bustos Donoso, Universidad de Chile
  • Derechos de Autor en el Entorno Digital: Análisis e Identificación de Espacios de Armonización en el Bloque Alianza del Pacífico - Tomás Rogalier, Universidad de Chile

 

15:15 - 16:30

Receso

 

15:30 - 16:30

3era Sesión de Presentación de Papers: Gestión de la propiedad intelectual y Servicios

Modera: Sebastian Herreros, Oficial de Asuntos Económicos, CEPAL

Expositores:

  • Due diligence em ativos intangíveis de propriedade intelectual: gestão de riscos e oportunidades nas fusões de empresas de serviços digitais - Luiz Dalago Júnior; Jakson Luiz Dalago; Cristiane Fontanella, UnoChapecó,  Brasil
  • Impacto y desafíos del blockchain en la Propiedad Intelectual - Francisco Maturana Casarotto, Universidad de Chile, Chile
  • Modelos de governança descentralizada para proteção e gestão de propriedade intelectual com certificação via blockchain em economias emergentes no setor de serviços digitais - Luiz Dalago Júnior; Jakson Luiz Dalago; Cristiane Fontanella, UnoChapecó, Brasil

 

16:30 - 17:00

Asamblea REDLAS

 

17:00

Intervención Musical: Mónica Zuluaga (María Mar) y Hernán Zuluaga
Ceremonia clausura con foto oficial