Skip to main content
Available in

Santander: Un cluster de construcción sostenible

23 December 2024|Briefing note

Dentro de los proyectos relacionados con sostenibilidad en los que participan se encuentra el Laboratorio de Construcción Sostenible y el toolkit de economía circular en la construcción, Santander Construye Eficiente.

El Clúster de Construcción de Santander nació en el 2013 gracias al impulso de la Cámara de Comercio de Bucaramanga. Este clúster involucra toda la cadena de valor del sector y busca transformar la dinámica actual de las empresas constructoras y proveedoras de materiales y servicios para la industria de la construcción de la región, promoviendo una visión integral que abarque el ciclo de vida completo de las edificaciones.

Este clúster se gestiona bajo una institucionalidad público-privada, donde las principales decisiones son tomadas por un comité estratégico.

Uno de los principales objetivos del clúster es hacer uso de material sostenible y eficiente, gestionar los desechos de demolición y aprovechar el ciclo de vida completo de las edificaciones construidas. En este sentido, el clúster evidencia la necesidad de incorporar los temas medioambientales y de sostenibilidad en la estrategia empresarial.

Dentro de las actividades en las que ha participado el clúster se encuentran la redacción de una guía para empresarios sobre la gestión circular de empresas, llamada Visión 360 y la realización de la plataforma Toolkit (TECC), que permite medir el nivel de circularidad de la propia actividad y acceder a herramientas para mejorar eficiencia y reducir impacto ambiental. Ambos proyectos fueron realizados en conjunto a la Cámara Colombiana de la Construcción (CAMACOL). Además, construyeron la plataforma Sostenido, con el objetivo de visibilizar fabricantes de materiales sostenibles, facilitar la identificación y fomentar el uso.

Además, es importante destacar que, en Santander, se realizó con la participación de siete empresas y tres institutos de educación superior, el laboratorio de construcción sostenible Testeo que consistió en un espacio de experimentación y prototipos de materiales abierto a las empresas.

El principal desafío del clúster es lograr mayores niveles  de adopción de tecnología y disminuir el impacto ambiental generado por la industria, aunado con la generación de conciencia en los consumidores para adquirir productos con atributos de sostenibilidad.

Para más información, visite la entrevista completa al clúster manager, Luis Eduardo Pérez.