Skip to main content
Available in

Laboratorio de Ideas de Juventudes para Fortalecer la Participación Juvenil en América Latina

18 October 2024|Briefing note

Entre el 15 y el 17 de octubre se llevó a cabo un evento que reunió a jóvenes líderes y actores institucionales de 16 países de la región. El objetivo era enfrentar los desafíos de la participación de las personas jóvenes en la toma de decisiones.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) llevaron a cabo el Laboratorio de Ideas de Juventudes del 15 al 17 de octubre de 2024 en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia, en el marco del proyecto “Políticas de cohesión social para un desarrollo social inclusivo en América Latina”.

El encuentro reunió a 29 personas de 16 países de América Latina, entre jóvenes líderes, representantes de los Institutos de Juventud y equipo organizador. El Laboratorio tuvo como objetivo abordar las brechas y desafíos que enfrentan las juventudes latinoamericanas en los procesos de toma de decisiones y en el desarrollo de políticas de cohesión social, en línea con los compromisos adquiridos por todos los Estados Miembros de Naciones Unidas en el Pacto del Futuro.

Durante los tres días del Laboratorio de Ideas de Juventudes, se intercambiaron ideas, visibilizaron diversas problemáticas y se compartieron experiencias en un espacio de diálogo horizontal. A través de sesiones con personas expertas, actores institucionales y representantes políticos, las y los participantes adquirieron nuevas habilidades, conocimientos y herramientas para incidir de manera más efectiva en los procesos de toma de decisiones en sus comunidades y territorios. El evento buscó fortalecer su capacidad para impulsar cambios significativos y sostenibles en sus países.

Como resultado final, se establecieron líneas de acción concretas que serán presentadas a actores clave de la región, incluidos gobiernos y organismos internacionales. Estas líneas de acción, consolidadas en una hoja de ruta de corto, mediano y largo plazo, buscarán promover y fortalecer la participación genuina de las juventudes en la formulación de políticas públicas, contribuyendo a fortalecer los vínculos entre las personas jóvenes y los tomadores de decisiones en América Latina.

El proceso hacia el Laboratorio de Ideas comenzó en julio de 2024 y consideró varias etapas preparatorias que fomentaron la participación de liderazgos juveniles en la región. Entre las actividades más destacadas se encuentra una Encuesta de Juventudes que se llevó a cabo durante los meses de julio y agosto, diseñada para identificar los principales desafíos y preocupaciones en torno a la participación juvenil en la región.

En agosto se abrió una convocatoria para seleccionar a juventudes de América Latina comprometidas con los retos de la participación juvenil. Se seleccionó a jóvenes que participan activamente en organizaciones de la sociedad civil y que trabajan en diversas áreas vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las personas seleccionadas participaron en un primer encuentro virtual en septiembre, donde construyeron los contenidos de los tres días del Laboratorio de Ideas.

El Laboratorio de Ideas de Juventudes amplificó sus voces y les brindó herramientas para seguir contribuyendo activamente a sus sociedades, y así generar un impacto duradero en la región. Al mismo tiempo el encuentro responde al objetivo del proyecto de posicionar a la cohesión social en el horizonte de la agenda regional, desde la perspectiva de avanzar hacia una mayor participación de las juventudes como componente de una cohesión social democrática y centrada en los derechos de las personas.

Para más información sobre futuras instancias de formación e intercambio organizadas por CEPAL, las personas interesadas pueden contactar a Raquel Santos Garcia en: raquel.santosgarcia@cepal.org.