Skip to main content
Available in Español

¿Cuántas personas dejamos atrás? De los datos del Registro Civil a la accesibilidad de las estadísticas vitales en la República Bolivariana de Venezuela

Publication cover

¿Cuántas personas dejamos atrás? De los datos del Registro Civil a la accesibilidad de las estadísticas vitales en la República Bolivariana de Venezuela

Author: Yépez, Brenda - García, Jenny Physical Description: páginas 151-168 Date: December 2024 ECLAC symbol: LC/PUB.2024/25-P

Description

“No dejar a nadie atrás” es el llamado universal de los Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS). De los 17 ODS, 12 se miden a partir de las estadísticas de los hechos
vitales recogidas por los sistemas del Registro Civil. En la República Bolivariana de
Venezuela, a partir de 1999 el Registro Civil es competencia del Poder Electoral y
en 2010 entró en vigor la Ley Orgánica de Registro Civil. Este artículo tiene dos objetivos
en el marco de los cambios mencionados. El primero es examinar las variaciones
operativas del Registro Civil. El segundo, a partir de entrevistas, es explorar la práctica
institucional para la recolección y el tratamiento de los registros de dos hechos vitales:
los nacimientos y las defunciones. Se constata, por una parte, la escasez de documentos
públicos relacionados con la coordinación interinstitucional y, por otra, la decadencia
de las prácticas de recolección y transcripción de los registros, así como la ausencia
de estadísticas vitales en las instituciones responsables.